![]() |
Josep Piqué implicado en el nuevo aeropuerto Madrid-Sur |
Apenas diez años después de que el saqueo generalizado del país
dejara en suspenso la pandemia de los campos de golf y desvelara
tramas como la del aeropuerto de Ciudad Real (1.000 Millones de €
que acabaron, más o menos, en los bolsillos de sus promotores, se
diría que elegantemente si no fuera porque hay poca elegancia en
disfrutar de la protección apasionada del Gobernante) Un nuevo
aeropuerto privado se pone en marcha en tierras de Toledo aunque
equivocamente se le nombre “Madrid Sur”.
Hay
antecedentes de esta operación. En abril de 2009 se recogían aquí
unas
declaraciones de Emiliano Gacía Page, ese
famulus incondicional de Bono: “No sólo apoyo un aeropuerto
–decía el criado a los pechos
del salobreño– para la provincia de Toledo, sino que lo
voy a intentar alentar. Pero con mucho sigilo,
porque ahora los aviones ya no hacen ruido, ni al despegar ni al
aterrizar. Desde luego sobra ruido en esto, porque no
ayuda. Vamos a intentar que el procedimiento sea como un vuelo sin
motor, silencioso, sigiloso…”. No es difícil
imaginar, después de tal confesión, a Bono atizando un pescozón
recio –si lo recio cupiera en las maneras de Bono– en el cogote
de su pupilo, por bocazas, indiscreto y simple, pues el sigilo
consiste en hacer creer que el sigilo no existe.
En
cualquier caso, algunos días antes de las declaraciones de Page, en
una entrada de este blog, hablando de la fundación Metrópoli
y de su fundador, Alfonso Vegara Gómez (busque el paciente
lector en Internet ese nombre junto al del presidiario Iñaki
Urdangarín y obtendrá resultados interesantes) Se daba información
sobre los primeros movimientos registrados de esta operación:
Antecedentes
“El
2 de abril del 2006, durante la legislatura ominosa del urbanismo
municipal, ABC publicaba un artículo titulado “un
misterioso proyecto urbanístico revoluciona Casarrubios“.
Según esa noticia, los promotores de “Ciudad de las Artes” o
“Ciudad Arte” o “Ecociudad Arte“, es decir la Fundación
Metrópoli, preparaba la construcción de las citadas 50 o 70
mil viviendas con la urbanización Calypo-Fado como centro. La nueva
ciudad, que dejaba a la altura de en una minúscula pedanía el
engendro de El Pocero en Seseña, fagocitaría los territorios del
propio Casarrubios, de Valmojado y de Méntrida, y de forma similar a
lo que se pretendía con “El Reino de Don Quijote” y el
aeropuerto de Ciudad Real, su inmenso organismo se alimentaría
del nuevo aeropuerto de Madrid que se estaba proyectando en la zona.
La
realidad de este asunto siempre fue turbia. Desde la Fundación
Metrópoli nunca se llegó a especificar nada, so pretexto de que se
trataba de “información sensible“. La entonces alcaldesa
de Casarrubios, Teresa de Paz, reconoció tener noticia del proyecto
por haber sido informada “de manera extraoficial” por fuentes de
la Junta de Comunidades (Gobierno regional, para entendernos) y se
refirió a un proyecto de “ecociudad” llamada “Arte” que
había presentado una “empresa privada” en la Consejería de
Vivienda y Urbanismo de Castilla-La Mancha.
Los
promotores, entre los que estaba, también como “socio
tecnológico”, la Fundación Metrópoli, no sólo habían
presentado el proyecto en la Consejería de Vivienda, sino que, como
informó la prensa en su momento, estaban intentando que el
Gobierno de José María Barreda les concediera la declaración de
“Proyecto Singular de Interés Regional“.
Esto
hubiera supuesto que los terrenos, unos 10 millones de metros
cuadrados, se habrían adquirido, como mucho, a una cuarta parte del
valor que habrían alcanzado en el caso de una tramitación
ordinaria. La argucia del negocio radicaba en que Casarrubios no
tenía aprobado Plan de Ordenación Urbana y con esa premisa, las
1.000 hectáreas no se podían declarar como urbanizables, lo que
habría obligado a sus propietarios a venderlos a precio de suelo
rústico. Por otro lado, los promotores también habrían visto
menguada de una manera formidable sus gastos en tasas,
participaciones e impuestos municipales, porque la declaración de
“singular interés” dejaba al Ayuntamiento fuera del tema.
De
todas formas, tal y como apareció, la “Ecociudad del Arte” o
como quiera que se llamara, desapareció en la noche y en la niebla y
desde el Gobierno presidido por José María Barreda se llegó a
negar, incluso, que hubiera ninguna tramitación formal en
relación con ella.
Sin
embargo el tinglado fue cierto y real y lo demuestra el despacho de
Europa Press de 26 de febrero del 2007. Ese día se daba la noticia
de que el entonces Ministro de Industria, Comercio y Turismo, Joan
Clos había hecho entrega de los premios “Reconocimientos del
Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía“. Dicho
premio, en la categoría de urbanismo, correspondió a al Plan
Parcial “Ensanche Sur” de Alcorcón. Junto a esa localidad
madrileña también estaban “nominadas” para el premio Zaragoza y
“la Ecociudad Arte de Castilla-La Mancha”.
La
alcaldesa María Teresa de Paz perdió las elecciones de 2007.
A la alcaldía llegó Noemí López, ahora procesada después
de una querella de la Fiscalía de la AP de Toledo –entonces a
cargo del Fiscal
José Javier Polo Rodríguez– relacionada con
unos presupuestos falsos relativos a la compra por el Ayuntamiento de
cinco mil llaveros publicitarios por importe de 29.817,80 €. Tras
su imputación, parte de su equipo de gobierno, en una rocambolesca
(aunque a la vista de esta información, quizás no tanto) maniobra,
apoyó una moción de censura que ha llevado a la alcaldía,
nuevamente, a María Teresa de Paz, de modo que posiblemente
en un futuro indeterminado se vuelva a oír hablar de la “Ecociudad
del Arte de Castilla-La Mancha”.
Noemí
López acabó condenada por haber encargado unos cuántos llaveros
publicitarios por una cantidad que ni siquiera estaba obligada a
licitar. Las baratijas hicieron posible volver a poner en la
alcaldía a María Teresa de Paz, más obediente a las instrucciones
del palacio de Fuensalida. El primer paso estaba dado.
La urdimbre aparente
Ahora,
casi 10 años de “sigilo” después, el negocio aeroportuario de
Toledo vuelve a hacer ruido. La compañía AIR CITY MADRID SUR
S.L. (antes llamada AIR CITY CENTER MADRID TOLEDO S.L.)
anunciaba la construcción de un aeropuerto en torno al aeródromo de
Casarrubios del Monte, con una inversión inicial de 148
Millones de €; inicial, que no final. Dicho aeropuerto, igual que
el de Ciudad Real –con el que hay más estrechas coincidencias como
veremos más adelante – sería “privado”, es decir, quedaría
fuera de los controles y garantías de la Ley de Contratos del
Estado, que si bien es ineficaz para impedir la corrupción, no deja
de suponer un estorbo enojoso del que mejor es librarse, pero sí
buscará la declaración de proyecto de singular interés o de
interés regional, según las nomenclaturas toledanas o madrileñas,
lo que le hará acreedor de sabrosísimas ayudas públicas,
exenciones de impuestos y facilidades para la expropiación del
patrimonio ajeno.
¿Quiénes
son AIR CITY MADRID SUR S.L.? He aquí algunos de los nombres tras el
velo societario:
- Luis Miñano San Valero: Este personaje está al frente de numerosas sociedades, pero aquí interesan algunas de ellas: INAER AVIONES ANFIBIOS, S.A. e INAER HELICOPTEROS, S.A., ambas implicadas en el “Cártel del Fuego”, una trama de corrupción dedicada a amañar los contratos de prevención y extinción de incendios en aquellas Comunidades que los tienen privatizados, entre las que no podía faltar Castilla-La Mancha. El Auto del Juzgado de Instrucción n.º 2 de Sagunto, de 14 de diciembre de 2016, califica a esta trama de “organización criminal”, y en principio, podría haber defraudado, al menos, 250 Millones de dinero público.
- Andrés Javier Ruedas Carvajal: Desde 2006 hasta 2011 fue jefe de Gabinete de Page cuando éste tenía la alcaldía de Toledo. De ahí, hasta el 2014 pasó a gerente de la Empresa de la Vivienda de Toledo. A continuación ocupó el puesto de director de comunicación de Caja Rural de Castilla-La Mancha para luego aterrizar en el consejo de AIR CITY MADRID SUR. También trabajó en tres campañas electorales de Bono y en una de Page. Durante 11 años fue el hombre clave de la distribución de la publicidad institucional de la Junta, como se sabe, un poderoso estímulo para la domesticación de medios de comunicación. Pero de todo esto, puede que lo más interesante sea su papel en las campañas de Pedro Sánchez por lo que ejemplifica la manera en que José Bono sabe poner, a la par, velas a Dios y al Diablo, pues mientras en público se presentaba como uno de los principales conspiradores contra Sánchez, en la sombra le prestaba a uno de sus “expertos en comunicación”. De hecho, Ruedas y José Luis Fernández “Chunda”, viejos conocidos y amigos, trabajaron juntos en la campaña a las Primarias del actual Presidente del Gobierno… y donde Chunda aflora, Bono subyace.
- Josep Piqué: El que fuera ministro de Aznar, el hombre que se hizo famoso por sus serviles reverencias a Bush, tan dobladas, tan inclinadas, tan de tiralevitas abatido, que no se conoce criado, siervo, doméstico, lacayo o rodrigón que haya puesto su raspa en tanto riesgo de quiebra para regalar zalemas al amo. Además de esta, su otra gran contribución a la economía de la ibérica península fue la quiebra y posterior privatizacion de AENA. Pero aquí hay que subrayar, sobre todo, que Piqué también ha estado vinculado al consejo de otra mercantil de la que enseguida hablaremos: MIXTA AFRICA S.A. donde hasta 2010 tuvo los cargos de Presidente y Consejero. La compañía MIXTA AFRICA es una mina de información. Ahora la escavaremos.
- Gregorio Marañón Bertrán de Lis: Marqués de Marañón, estrechamente vinculado al grupo PRISA y al difunto Polanco y más vinculado aún a García Page y a Bono –plebeyo a quien complace mucho arrimarse a hijosdalgo de armas pintar y llevar–, y principal impulsor de la aberrante fusión del Teatro Real y el Teatro de la Zarzuela, una privatización encubierta impedida por la movilización de los trabajadores.
Estos
personajes son algunos de los que aparecen a la luz del día en el
consejo de administración de AIR CITY MADRID SUR. Por sí
mismos despiden un intenso fumus malus iuris, el
conocido tufo que se eleva de la intensa vis atractiva
que existe entre política, crimen organizado y empresa, pero en la
rebotica de todo esto hay nombres más sospechosos aún.
La urdimbre oculta
Como
hemos visto, Josep Piqué
es el vínculo personal entre AIR
CITY MADRID SUR y MIXTA
AFRICA y en el
accionariado de esta última mercantil lo primero que llama la
atención es la presencia de otra sociedad: AIZON,
la empresa del presidiario Iñaki
Urdangarín y de la
“partícipe a título lucrativo”
Cristina Borbón.
Esta coincidencia no parecerá tan insólita si volvemos a los
antecedentes del aeropuerto en cuestión y recordamos que en su
“sigiloso” proyecto inicial participaba la FUNDACIÓN
METRÓPOLI regida por el
“eco-urbanista” –todo lo que hace es eco-algo– Alfonso
Vegara Gómez.
Dicha
fundación, como
se informó en Notitia Criminis mucho antes del caso NOOS,
alardeaba de un encopetado “International Advisory Conunsil”
(Consejo Asesor Internacional, nombre que en castellano resulta menos
abrumador que en inglés) y que, según la propia publicidad de la
Fundación, “constituye la base de la red internacional
de la Fundación Metrópolis”
y que está constituido por “personalidades, expertos y
profesores del máximo prestigio internacional”
tales como Iñaki
Urdangarín, “que
están aportando ideas, conocimiento, apoyos y contactos estratégicos
para hacer viable el desarrollo de los programas de la Fundación”.
Sin duda, Urdangarín figuraba ahí en la categoría de
“personalidades”.
Es
decir, que la relación entre Urdangarín
y Vegara Gómez
viene de antiguo y no queda limitada a este consejo asesor. A
consecuencia de las investigaciones del caso Noos, salió a la luz un
proyecto conjunto entre estos dos personajes: pretendían
urbanizar la Albufera
valenciana. Como era de suponer, después de que Urdangarín fuera
juzgado, condenado y enchiquerado en la cárcel de mujeres de Brieva,
donde no tiene que preocuparse por proteger su virtud en las duchas,
su
nombre ha desaparecido de la lista de consejeros
internacionales de la fundación METRÓPOLI. Es triste comprobar
cuánta ingratitud hay en el mundo ¿verdad?.
Que
Urdangarín y Piqué coincidan en MIXTA
AFRICA puede ser
casualidad, pero sigamos con otras casualidades. En el consejo de esa
sociedad también aparece Pablo
Usandizaga Usandizaga y
con él las coincidencias devienen orgiásticas. De las 80 ó 90
sociedades en cuyos consejos de administración consta su nombre,
como por ejemplo METROVACESA
implicada en el caso CAJASOL con Domingo
Díaz de Mera –sí, el
del aeropuerto de Ciudad Real–, interesan expresamente las
siguientes:
- GLOBAL CONSULTING PARTNERS SL: Esta sociedad tiene cambios desde 2009 porque está en concurso de acreedores pero anteriormente estaba presidida por Domingo Díaz de Mera Lozano y en ese mismo consejo de administración desempeñaba distintos cargos Ignacio Barco Fernández, es decir, que esta mercantil pertenecía, cuando Usandizaga estaba ahí, a los dos principales actores del caso del aeropuerto de Ciudad Real.
- GLOBAL CONSULTING ENERGIAS RENOVABLES SL: Es el mismo caso que la anterior, que actuaba como administrador único hasta el 30 de septiembre de 2013 y en cuyo consejo volvemos a encontrar a Díaz de Mera y a Barco Fernández, es decir, otra vez el aeropuerto de Ciudad Real.
- LATERAL INVERSIONES AL'ANDALUS SL: Ahora también en concurso pero que hasta 2009 tuvo como administrador único a la mercantil de Díaz de Mera y los hermanos Antonio e Ignacio Barco Fernández, GLOBAL CONSULTING PARTNERS SL
- GRUPO DE EMPRESAS H C SA: Esta entidad estaba compartida entre Díaz de Mera y a la familia Sanahuja (METROVACESA) además de tener alguna filial como GRUPO EMPRESARIAL H C TECNOLOGIA Y DIFUSION SL donde aparecían estos dos y algún otro conocido de NOTITIA CRIMINIS, como José Selfa de la Gandara, quién compartiera consejo de administración en el grupo industrial EL MONTE, luego CAJASOL, con José María Bueno Lidon. En 2009 la Fiscalía Anticorrupción de Sevilla se querelló contra estos dos personajes, Bueno Lidón y Selfa de la Gándara por irregularidades en la gestión del grupo en perjuicio de la entidad “a la que –decía la querella– se defraudó y engañó”. En 2009, el Juzgado de Instrucción n.º 14 de Sevilla archivó el caso, Cajasol recurrió dicho archivo y el escándalo, con la noticia, fue desapareciendo de la prensa.
- GREEN INVERSIONES INMOBILIARIAS SA: La misma coincidencia entre Díaz de Mera, los Barco Fernández y Usandizaga se produce en esta otra sociedad. Nuevamente los principales cabecillas del aeropuerto de Ciudad Real aparecen junto al consejero de MIXTA AFRICA S.A.
Pero
si todas estas coincidencias, casualidades, acasos, parecen pocos,
hay que decir que MIXTA
AFRICA era una
participada del grupo RENTA
CORPORACIÓN, un ingenio
inmobiliario directamente vinculado con el Partido
Popular, tanto que no
sólo Piqué,
sino también la ex ministra Ana
Birulés, han pasado por
su consejo, sin que esto haya impedido en absoluto que hasta 2009
también se sentara ahí Carlos
Solchaga. Con estos
antecedentes no sorprenderá a nadie encontrar a Ignacio
López del Hierro, el
consorte de M.ª Dolores
Cospedal y partícipe de
las llamadas y reuniones secretas con comisario Villarejo,
en el consejo de RENTA CORPORACION REAL ESTATE SA hasta 2013, año en
que renunció a su puesto por “motivos personales” aunque puede
que uno de esos motivos personales fuera que, entonces, la
inmobiliaria estaba en concurso de acreedores.
Resumiendo
lo dicho hasta aquí: desde AIR
CITY MADRID SUR S.L.,
la fachada pública del nuevo aeropuerto, algunos de sus consejeros
nos llevan a los alrededores inmediatos de José
Bono,
otro hasta una presunta organización criminal –así la describe el
Juez– dedicada a amañar las concesiones de los servicios de
extinción de incendios, y otro, Josep Piqué, hasta MIXTA
AFRICA S.A.,
una participada de un tinglado inmobiliario –RENTA
CORPORACIÓN–
directamente vinculado a personajes clave del PP pero también, a
través de uno de sus consejeros, Pablo Usandizaga, a los cabecillas
del gran negocio que fue el aeropuerto
de Ciudad Real:
Domingo Díaz de Mera y los hermanos Barco Fernández, todos ellos
acreedores del favor incondicional de José
María Barreda
y Emiliano García
Page,
de donde se sigue, por correcta sindéresis, que también del de José
Bono.
Desde
las fechas en que se tuvo noticias de los primeros rumores
“sigilosos” sobre un aeropuerto en la zona de Navalcarnero y
Casarrubios del Monte, la suerte de las sociedades que aparecen aquí
ha sido variada, igual que la de sus consejeros, pero lo que ha de
considerarse relevante ahora, no es de dónde sale el dinero que se
va a gastar en el nuevo aeropuerto, ni si estos consejeros continúan
o han dejado sus puestos en este o aquel consejo de administración.
Lo que sí es relevante es el tejido de relaciones sociales que
existe entre este entramado de amigos, conocidos, socios y compadres
por el que circula el poder, las influencias, la información, los
favores y, claro está, el dinero en cantidades exorbitantes.
En
esa trama de vínculos y relaciones, podrá llamar la atención la
mezcla desordenada de afines al PSOE, en este caso al salobreño
Bono, y al PP. Quien se sorprenda por ello no conoce Castilla - la
Mancha, una tierra de calamidad donde Bono, desde un principio, creó
un gremio extractivo e indistinto, sentó a su mesa a secuaces y a
aparentes enemigos y de esa forma logró que nunca
fuera perillán / de peperos tan bien servido, / como lo fuera Bono /
cuando de Salobre vino; / diputados curaban dél / presidentes de sus
rocinos…
En
todo caso, lo que sí sabemos ahora es por qué Emiliano
García Page
tenía tanto interés en impulsar “sin ruido” el nuevo
aeropuerto, procurando que el procedimiento avanzara “como
un vuelo sin motor, silencioso, sigiloso”.
Inutilidad y alegaciones de los afectados
El oscuro contexto de esta operación se vuelve se vuelve más delator aún si se tiene en cuenta que, en términos de transporte, un nuevo aeropuerto para Madrid es innecesario e inútil:Expertos como Oscar Oliver (director general del Centre d'Estudis del Transport per a la Mediterrània Occidental) no creen que Madrid necesite un segundo aeropuerto para descomprimir su tráfico. En el 2007, indicó, el Adolfo Suárez gestionó 52,11 millones de pasajeros, y el año pasado, llegó a los 53,40 millones.Por otro lado, El Grupo Independiente de Calypo Fado y Casarrubios del Monte ha presentado alegaciones al proyecto:
“Teniendo en cuenta que Madrid-Barajas tiene una capacidad de 70 millones de pasajeros, todavía tiene un margen de crecimiento de 17 millones de usuarios”, dijo Oliver a Cerodosbé.Además, el plan director de Aena contempla aumentar la capacidad de la terminal madrileña para llegar hasta los 80 millones hacia el 2036.
Según asegura, el aeropuerto en Casarrubios del Monte "afecta específicamente por su ámbito territorial a los derechos e intereses de los vecinos de la urbanización Calypo-Fado por cuanto el límite del proyecto limita con la propia urbanización", y critica que, hasta ahora, el proyecto ha sido tramitado "con total oscurantismo y ocultación y sin que los ciudadanos afectados conozcan su alcance y repercusión". Asimismo, han puesto en conocimiento de la Dirección General de Aviación Civil que los suelos en los que se propone este desarrollo están clasificados en el Plan de Ordenación Municipal aprobado inicialmente con fecha 27 de diciembre de 2012 por el Pleno de la Corporación Municipal como suelo rústico protegido, y que en los mismos hay "numerosas" especies vegetales y animales protegidas.
El Grupo Independiente de Calypo Fado añade igualmente que, a priori, este proyecto "no responde a una necesidad real sino a una operación urbanística especulativa de gran calado que tiene gran parecido con el proyecto del aeropuerto de Ciudad Real"
No hay comentarios:
Publicar un comentario